El 2020 cambió nuestro entorno. ¿Vamos a cambiar como personas este 2022?

  • Autor de la entrada:

Walt Disney defendía que no podemos cambiar a las personas, pero podemos cambiar su comportamiento modificando su entorno. Generemos si hace falta cada uno de nosotros/as un nuevo entorno para poder mejorar el comportamiento de las personas que nos rodean. Todos/as somos responsables de lo que podemos cambiar en nuestro pequeño entorno laboral, nuestra familia, nuestros amigos, ...

Continuar leyendoEl 2020 cambió nuestro entorno. ¿Vamos a cambiar como personas este 2022?

¿Has oído alguna vez chillar a un pez? Aprende a escuchar el silencio de tu equipo

  • Autor de la entrada:

A pesar de que los peces no chillan, sabemos que sufren cuando mueren ahogados al sacarlos del agua. Como no oímos sus chillidos se nos hace más llevadera su muerte lenta porque no nos identificamos con su sufrimiento. Esto es debido a que los seres humanos solo activamos nuestras neuronas espejo cuando observamos una acción ejecutada por otro individuo que se parece a nosotros. A pesar de ello, es habitual encontrarnos con líderes incapaces de escuchar el silencio de su equipo.

Continuar leyendo¿Has oído alguna vez chillar a un pez? Aprende a escuchar el silencio de tu equipo

Fidelidad en la salud y en la enfermedad (y en el retail)

  • Autor de la entrada:

Es cierto que cada vez es más difícil mantener la fidelidad en un entorno tan cambiante. El retail está en la primera línea de fuego y eso significa que el cliente ya no se casa con nadie. En el mejor de los casos, se casa consigo mismo y se mantiene fiel a sus principios, insisto, en el mejor de los casos. La fidelidad del retail se basa en conseguir que los clientes no se vayan a la competencia. La fidelidad del talento en retail está en manos del líder cuando es capaz de entender que el proyecto está basado en las personas que forman su equipo.

Continuar leyendoFidelidad en la salud y en la enfermedad (y en el retail)

Pequeños cambios que provocan grandes resultados

  • Autor de la entrada:

Nos encontramos en un momento histórico en el que los cambios constantes se han acelerado de forma impredecible. ¿De verdad nos creemos eso de que solamente con un golpe maestro podemos reenfocar nuestro negocio? Yo estoy convencido de que ante los cambios permanentes en el retail solo podemos adaptarnos al cliente mediante pequeñas mejoras constantes. Si nadie sabe cómo compraremos en 5 años, ¿por qué motivo vamos a comprometer grandes inversiones en algo que puede no ser válido en 5 años?. Apostemos más por la agilidad en el retail mediante la formación de nuestros equipos.

Continuar leyendoPequeños cambios que provocan grandes resultados

Llévame la contraria para activar la creatividad del equipo

  • Autor de la entrada:

Una niña estaba dibujando apasionadamente en su clase de dibujo cuando su profesora le preguntó: Profesora: ¿Qué estás dibujando? Niña: Estoy dibujando a Dios Profesora: Cariño, ¡Cómo vas a dibujar a Dios! Nadie sabe cómo es. Niña: Lo sabrán en un minuto (Extraído de Sir Ken Robinson) ¿Quién en su sano juicio haría tal afirmación a los 30 años?. Los adolescentes se mueven como los bancos de peces, no les gusta ser el niño/a distinto y quedar así fuera del grupo. El grupo nos da protección mientras descubrimos quién somos. Cuando dejamos la infancia nos acomodamos al llamado "Comportamiento grupal" que permite que podamos sentirnos seguros formando parte de un grupo. El problema surge cuando después de madurar necesitamos trabajar en un equipo con personas diferentes a nosotros. Hay personas que mantienen el "Comportamiento grupal" durante toda su vida, personas que no se atreven a pensar fuera del entorno y se sienten cómodas respaldando la opinión del líder. Esta actitud puede ser muy cómoda, pero en las organizaciones provoca el bloqueo en la #creatividad de un equipo formado por distintos perfiles que se comportan como uno solo.

Continuar leyendoLlévame la contraria para activar la creatividad del equipo
Lee más sobre el artículo ¿Es el Retail Marketing el demonio en la Tierra?
los 7 pecados capitales

¿Es el Retail Marketing el demonio en la Tierra?

  • Autor de la entrada:

Debemos ser conscientes de que la forma como consumimos está cambiando de forma radical gracias también al Retail Marketing. Nuevas tendencias de consumo abogan por ser más responsables en nuestra forma de actuar (Ecoalf) y de comprar (Adolfo Domínguez). Estamos todavía en la adolescencia del s.XXI y por lo tanto estamos a tiempo de definir el carácter de este siglo. Seamos conscientes del poder que ejercemos en la sociedad. El comercio es responsable no solo de intercambiar productos entre los fabricantes y los consumidores de forma eficiente, sino de definir qué sociedad queremos para nuestros hijos. El impacto que provocamos en la mente y el corazón de los clientes puede ir más allá de la mera transacción comercial. El nuevo retail deberá ser sostenible financieramente, con la sociedad y con el entorno. Cómo lideramos desde el Retail Marketing impactará de forma decisiva en la sostenibilidad. Sepamos ser responsables con este poder.

Continuar leyendo¿Es el Retail Marketing el demonio en la Tierra?

7 estrategias para gestionar la incertidumbre en el retail

  • Autor de la entrada:

Un líder lúcido sabe detectar las tendencias del mercado mientras otros solo ven caos. Si monitorizamos las reacciones, dividimos los objetivos y estructuramos la empresa por proyectos, seremos mucho más lúcidos como empresa que nuestra competencia y seremos capaces de gestionar la incertidumbre con mayor serenidad. No esperemos a que las cosas se calmen para avanzar, los avances más determinantes se producen cuando la competencia está paralizada y nuestra organización es capaz de detectar oportunidades. Solo detectaremos oportunidades si sabemos qué valor aportamos al mercado.

Continuar leyendo7 estrategias para gestionar la incertidumbre en el retail

In GOOD we trust

  • Autor de la entrada:

El Retail es un sector intensivo en personas. ¿Creemos en el equipo que tenemos? Aprende que la constancia es una de las herramientas más económicas y menos utilizadas en el sector. Descubre la importancia del equipo para alcanzar los objetivos y cómo mantener constante la innovación.

Continuar leyendoIn GOOD we trust
Lee más sobre el artículo ¿Eres un líder generoso?
lider generoso

¿Eres un líder generoso?

  • Autor de la entrada:

El liderazgo es ante todo un acto de generosidad. Un líder que no es generoso no encaja en las nuevas estructuras jerárquicas dels s.XXI. Las organizaciones no se llevan como una cena familiar de viernes donde el padre grita "Aquí mando yo" ante un coro de adolescentes exigiendo dinero para una noche de fiesta. Mandar significa optimizar recursos, coordinar egos y liderar emociones.

Continuar leyendo¿Eres un líder generoso?

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar